Conocer
los canales de aprendizaje que tenemos es de gran importancia,
sin embargo, no es el canal lo que nos garantiza un aprendizaje significativo,
sino, el aprender técnicas apropiadas a
nuestro canal de aprendizaje para tener una mejor comprensión de las
enseñanzas.
Si
utilizamos una técnica de estudio que no es acorde a nuestro canal de
aprendizaje, es muy probable que no logremos que la información se retenga de
forma adecuada.
En
el siguiente apartado se mencionan técnicas que se pueden utilizar de acuerdo a
cada tipo de canal de aprendizaje:
Si presentamos un canal visual, debemos primeramente seleccionar un
espacio libre de estímulos visuales, ya que al ser su sentido más estimulado,
debemos eliminar todos las posibles distracciones.
Para
un alumno que un canal de aprendizaje
visual, podemos utilizar:
$ Esquemas
$ Flash cards
$ Subrayar
$ Utilizar dibujos o símbolos
En
cambio, si presenciamos que adoptamos un canal de aprendizaje
auditivo, es necesario que su lugar de estudio sea un lugar libre de ruidos,
que se evite tener música, el sonido de la televisión o el radio, todo esto
para evitar la más mínima distracción.
Algunas
de las técnicas que puede utilizar una persona con canal auditivo son:
% Repetición en voz alta
% Asociar palabras
% Imaginar una exposición
% Preguntar de manera oral
Si presentamos un canal de aprendizaje kinestésico es necesario monitorear el nivel de actividad,
recordemos que este canal es necesario estar en constante movimiento.
Lo
que se recomienda en este tipo de canal de aprendizaje es:
I Utilizar mímica
I Realizar ejercicio
I Hacer modelos a escala
I Dibujar, escribir
No hay comentarios:
Publicar un comentario