Con
canales nos referimos a la forma en que
la información ingresa, es decir, la manera en que ponemos atención,
comenzamos a concentrarnos, como interpretamos, procesamos y retenemos
información.
Es
importante conocer el canal de aprendizaje que poseemos porque nos
resulta más sencillo orientarnos en cuanto a técnicas de estudio, podemos
identificar en que estamos fallando y ayudarnos a que lo comprendamos mejor.
Con las siguientes características podemos detectar que canal de aprendizaje poseen nuestros hijos:
VISUAL
- Son organizados
- Les agrada catalogar
- Es probable que su closet, escritorio, o *estuche se encuentren ordenados.
- Son observadores y tranquilos
- Les preocupa su aspecto
- Gesticulan mucho
- Sus emociones se reflejan en su rostro

- Hablan solos
- Monopolizan las conversaciones
- Facilidad en las palabras
- Mueven los labios al leer
- Observan anuncios y los leen en voz alta
- No les preocupa su aspecto
- Les gusta la música
- Responden a muestras físicas de cariño
- Les gusta tocar todo
- Se mueven y gesticulan mucho
- Son activos, les agrada estar en movimiento
- Expresan sus emociones con movimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario